Como conseguir la grandeza - Claves del éxito


Conseguir la grandeza no es tan difícil como parece: tan solo necesitamos desarrollar estos tres rasgos de conducta humana:


  • Honradez o integridad: es el valor que nos asignamos a nosotros mismos. Al definir claramente los valores y principios propios, así como organizarlos y ejecutarlos, desarrollamos la autoconciencia y la autovaloracion formulando promesas y acuerdos. No parece tan importante pero lo cierto es que ejercitar y cumplir compromisos resalta la confianza y la seguridad, tanto por uno mismo como por la imagen que transmitimos a los demás.
  • Madurez: es en parte el resultado del buen aprovechamiento de las experiencias tanto propias como ajenas, acumuladas durante anos. Es un equilibrio entre razón y corazón, un saber ser y un saber estar sopesando en cada momento cual es el comportamiento o la reacción adecuados.
  • Mentalidad de abundancia: Es un sentimiento que nace a través de la seguridad personal y da como resultado unos reconocimientos y una responsabilidad asumidos. Nos autosugestiona, reconociéndonos virtudes y posibilidades, para conseguir la realización apasionada del proyecto perseguido.

Pensar en positivo atrae la suerte y la disposición al éxito. Las personas con mentalidad de escasez creen que el mundo es muy pequeño y que los éxitos no pueden compartirse ni ampliarse. Debemos poseer una mentalidad libre y abierta, deseando lo mejor a los demás y repartiendo las virtudes para contagiar al entorno mas próximo. Rechazar los sentimientos negativos y pensar en los positivos siempre ayuda.






13 pautas para alcanzar la grandeza:


1.- Decide cuál es tu objetivo de grandeza. “Ser grande” es tan difícil de definir que debes elegir algo concreto con lo que puedas trabajar. Piensa en tus fortalezas y las áreas que debes mejorar, y decide un objetivo que vaya de acuerdo a tu personalidad. Está demostrado en investigaciones que es más probable que cumplas tu objetivo si es algo que quieres y estás dispuesto a trabajar duro con el propósito de conseguirlo. 

2.- Quizás decidas que tu objetivo es convertirte en un gran autor de obras hermosas de literatura o un periodista de investigación que exponga los aspectos más oscuros de la psique humana. Otra opción podría ser que quieras ayudar a generar cambios e involucrarte en la política, o convertirte en un activista. Primero, sería bueno que escribas los objetivos con los que sueñas. No te preocupes aún por hacerlos específicos y realizables, ¡pronto lo harás! 


3.- Delimita bien el problema. Ahora que tienes una lista de las grandes cosas que quieres lograr, tienes que definir el problema de conseguirlas para que no termines abrumado. Es fácil sentir que no puedes conseguir tus objetivos, en especial cuando recién estás empezando.

4.- Defínelos de modo que sean algo para lo que estás esforzándote y no de lo que estás huyendo. ¡Es más probable que cumplas tus objetivos cuando estos son positivos!

5.- Haz que tu objetivo sea específico. Una vez que lo hayas delimitado de manera clara, asegúrate de que puedas conseguirlo. La mejor manera de hacerlo es que sea lo más específico posible. ¡Elaborar un objetivo específico hace que sea más probable no solo que lo alcances sino también que logres ser más feliz en general!

6.- Utiliza el pensamiento positivo. Las técnicas de visualización te pueden ayudar a alcanzar la grandeza. Algunos estudios han demostrado que esta técnica puede ser efectiva para mejorar el rendimiento atlético, académico y laboral. 

7.- La visualización de resultados es el proceso de imaginarte a ti mismo logrando tu objetivo deseado. Debe ser lo más detallada posible e involucrar todos tus sentidos: imagina quién está contigo cuando logras tu objetivo, cómo huele o suena, qué estás vistiendo, dónde estás. Incluso podrías dibujar una imagen o crear “un tablero de visión” detallado que te ayude a crear esta visualización mental. La visualización de los procesos implica imaginar todos los pasos que debes dar para poder lograr tu objetivo. Piensa sobre cada acción que tomarás que te llevará a conseguir tu objetivo de grandeza. 

8.- Usa la acción real. Aunque la visualización positiva es muy efectiva, debe acompañarse con la acción real. Tienes que trabajar de manera activa para conseguir el objetivo que te has fijado en lugar de solo disfrutar de la idea de conseguirlo. Este es el momento en que el proceso de visualización surte efecto: una vez que hayas imaginado cada paso que tendrás que tomar para lograr tu objetivo, será más fácil llevarlos a cabo en realidad. Por ejemplo, si quieres ser un escritor, escribe todos los días aunque sea un párrafo. Únete a un grupo de escritores de tu localidad, toma algunas clases de escritura en el centro comunitario, participa en algún concurso y difunde tu obra para que las personas la lean.

9.- Mantente firme por ti mismo. Si quieres alcanzar la grandeza para impresionar a los demás, es posible que tu esfuerzo esté perdido antes siquiera de comenzar. El motivo es que a que la mayoría de personas que alcanzan la grandeza no se les considera tan grandes al principio. 

10.- No te rindas. La tenacidad y la perseverancia son señales de grandeza. La perseverancia debe ir de la mano del aprendizaje de nuestros errores. Si las cosas que intentas no salen a la primera, sigue tratando, pero también aprende de tus errores y haz que el resultado sea mejor. 

11.- Sal de tu zona de confort. Para conseguir la grandeza, tienes que abandonar tu zona de confort. Ciertas investigaciones han demostrado que las personas necesitan un espacio fuera de su zona de confort llamado la zona “de la ansiedad óptima” para obligarse a tener mejores niveles de desempeño.

12.- Buscar consejos y conocimiento de los demás también puede ayudarte a estimular tu propia grandeza incluso si estas personas están en campos muy diferentes al tuyo. Conforme vayas alcanzando tus objetivos en tu camino hacia la grandeza, siempre busca la ayuda y la guía de los demás. No hay una sola persona que haya alcanzado algo y que no haya recibido ayuda de una u otra manera de las personas de su comunidad, sea por medio de la educación, un único acto de bondad o el acceso a algún programa social. Cuando hayas alcanzado la grandeza, no te olvides de ser agradecido con tu comunidad y las personas que te ayudaron en el camino:

13.- Prueba el ejercicio físico para que tu creatividad fluya comienzan el día con una rutina de ejercicios intensos, lo que estimula las endorfinas en el cuerpo. Estos químicos excelentes reducen el estrés y la ansiedad, promueven la autoestima, incrementan la energía y te ayudan a dormir mejor.

Comentarios